Skip to main content

Quiénes Somos

Qué Hacemos

Hace más de doce años promovemos el encuentro entre distintas realidades, a través de un elemento tan simple y cotidiano como la comida. Recuperamos alimentos de ferias libres, cocinamos y repartimos con cariño, platos de comida a quien lo necesite, creando puentes de encuentro y mutua ayuda semanalmente en varias comunas de Santiago y en la comuna de Limache, Valparaíso.

¿Cómo lo Hacemos?

Recuperando alimentos: verduras, frutas, pan y pastas, en Lo Valledor y productores que nos donan sus excedentes.
A través de donaciones: podemos comprar carne, legumbres y cereales.
Contamos con una equipo que coordina, otro que cocina, otro que entrega. Cada cierto tiempo hacemos "picatones", así tenemos verduras picadas y congeladas para hacer más fácil el servicio. Y en caso de emergencias, como los incendios, convocamos a amigos, vecinos y conocidos y armamos redes de apoyo.

Objetivos

Queremos lograr sostener en el tiempo nuestro servicio, mejorando la calidad de la comida que entregamos, consolidando nuestro equipo de voluntarios y continuar trabajando junto a nuestros donantes, quienes generosamente apoyan la continuidad de la Olla Rabbani.

Comida nutritiva, con mucho cariño...

Historia

Hace 12 años, en Limache, comenzó el anhelo de un grupo de madres por hacer un servicio que fuera compatible con la crianza de los hijos. Así, de a poco y lentamente, comenzó la Olla Rabbani. Madres cocinaban y otro equipo repartía la comida donde se necesitara.

Cuando el equipo de estableció en Santiago, se consolidó la recuperación de alimentos en diferentes ferias libres y se consolidó también la entrega semanal de comida en diferentes lugares. El año 2013 marcó nuestra historia, porque se comenzó a entregar ininterrumpidamente comida en la Vega Central, en Recoleta, a personas en situación de calle.

Nuestro sistema se trabajo se basa en antiguas tradiciones sufíes, camino espiritual que seguimos los miembros fundadores de este proyecto. Nuestro Maestro, Maulana Sheikh Nazim qs y su esposa Hajjah Amina Adil qs, nos enseñaron a no desperdiciar comida, a bendecirla y a compartirla. Actualmente, su hijo Sheikh Mehmet Adil es quién guía nuestro servicio.

Nuestro directorio está compuesto por:

Patricia Amina Ibáñez, Presidenta
Javiera Mumina Piriz, Secretaria
Luz Paulina Sharifa Muñoz, Tesorera.

~ Translate ~