Quiénes Somos

Qué Hacemos

Hace más de seis años promovemos el encuentro entre distintas realidades, a través de un elemento tan simple y cotidiano como la comida. Recuperamos alimentos de ferias libres, cocinamos y repartimos con cariño, platos de comida a quien lo necesite, creando puentes de encuentro y mutua ayuda semanalmente en el Barrio Recoleta.

¿Cómo lo Hacemos?

Recuperando alimentos: verduras, frutas, pan y pastas, excedentes de sus productores para preparar nuestras ollas.

A través de donaciones agregamos carne, legumbres y cereales al guiso.

Cocinamos y bendecimos los alimentos.

Otro equipo entrega más de 200 porciones de comida cada sábado entre Estación Central y Barrio Maestranza, a quienes necesiten una buena porción de alimento y cariño.

Objetivos

Queremos lograr sostener en el tiempo nuestro servicio, sin pausas y cada vez de mejor manera, consolidando nuestro equipo de voluntarios.

Continuar trabajando junto a nuestros donantes, quienes generosamente apoyan con financiamiento la continuidad de la Olla Rabbani.

Queremos que nuestro sistema de trabajo, siempre basado en valores espirituales, sea exportable a todo el mundo. Aspiramos a tener un comedor que nos permita, en un ambiente cálido y bello, una interacción más profunda y directa con los comensales; donde además podamos generar espacios de capacitación y trabajo.

Comida nutritiva, con mucho cariño...

Historia

Hace siete años, en Limache, comenzó el anhelo de un grupo de madres por hacer un servicio que fuera compatible con la crianza de los hijos. Estaba la posibilidad de cocinar y que otro equipo se encargara de repartir estos alimentos. Asi, de a poco y lentamente, comenzó la Olla Rabbani.

Un año después, ya en Santiago, se consolidó la entrega semanal de comida en diferentes lugares. El año 2013 marcó nuestra historia, porque se comenzó a entregar ininterrumpidamente comida en la Vega Central, en Recoleta, a personas en situación de calle.

Nuestro sistema se trabajo se basa en antiguas tradiciones sufíes, camino espiritual que seguimos los miembros fundadores de este proyecto. Hemos ido mejorando con el tiempo nuestro método: recuperamos alimentos en diversos espacios, los cocinamos y bendecimos, y luego se reparten donde haga falta. Actualmente contamos con un equipo de 20 personas, de diversos credos y lugares, que sostienen nuestro servicio; y amigos de diversos oficios que nos ayudan con sus conocimientos. Entregamos más de 200 porciones semanales los días sábado afuera del comedor Fray Andresito en la comuna de Recoleta, y apoyamos a los albergues de emergencia para personas en situación de calle, en conjunto con otras fundaciones parte de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.

Nuestro directorio está compuesto por:

Patricia Amina Ibáñez, Presidenta
Javiera Mumina Piriz, Secretaria
Luz Paulina Sharifa Muñoz, Tesorera.